sábado, 24 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
VII JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN MEDINA SIDONIA DEL 5 AL 11 DE DICIEMBRE
Este año nuestra Cofradía participa un año mas en las Jornadas de Puertas Abiertas que cada año organiza el Excmo. Ayuntamiento de Medina Sidonia. Durante los días 5 a 11 de Diciembre, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Victoria se encontrará expuesto nuestro altar de enseres. El horario de visita es de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
SOLEMNE TRIDUO EN HONOR DE NTRO. P. JESUS CAUTIVO DE LOS LLANOS
LA VENERABLE COFRADIA DE PENITENCIA Y ESCLAVITUD DE NUESTRO PADRE JESUS CAUTIVO DE LOS LLANOS (MEDINACELI)
ESTABLECIDA CANONICAMENTE EN LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA CELEBRARÁ EN HONOR DE SU AMANTISIMO TITULAR:
SOLEMNE TRIDUO
DURANTE LOS DÍAS 18,19 Y 20 DE NOVIEMBRE A LAS 18:00 HORAS
EL DOMINGO DÍA 20 TENDRA LUGAR LA FUNCION PRINCIPAL CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE
CRISTO REY DEL UNIVERSO
FINALIZANDO CON DEVOTO BESAPIE
LAS HOMILÍAS SERÁN A CARGO DE
D. FRANCISCO HERRERA LOZANO EL DIA 19 (SABADO)
(PÁRROCO DE SANTA MARIA Y SANTIAGO EL MAYOR)
D. SALOMON ABAGA OVONO NLANG LOS DIAS 18 Y 20 (VIERNES Y DOMINGO)
(VICARIO PARROQUIAL DE SAN JUAN DE DIOS)
LA PARTE MUSICAL CORRERÁ A CARGO DEL CORO DE LA PARROQUIA DE SANTIAGO EL MAYOR
Se ruega la presencia de todos los Hermanos y fieles en general asistan a tan piadosos actos
MEDINA SIDONIA 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
Elección del nuevo obispo de Cádiz y Ceuta
Un obispo se nos marcha, Monseñor Antonio Ceballos Atienza, y otro nos llega, Monseñor Rafael Zornoza.Desde aquí le deseamos muchísima suerte en su nueva andadura en nuestra Diócesis.
A continuación, os dejamos un artículo sobre la vida de ambos obispos,publicado en la web: www.agenciasic.es, el 30/08/2011.Recibid un abrazo en cristo.
Con fecha 30 de agosto de 2011, la Santa Sede ha hecho público el nombramiento de Mons. Rafael Zornoza, obispo auxiliar de Getafe, como obispo de Cádiz y Ceuta. Mons. Rafael Zornoza Boy, de 62 años, fue ordenado sacerdote en 1973. Es madrileño y ha sido rector del seminario de Getafe entre 1994 y 2010. En la CEE es miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades. La diócesis de Cádiz y Ceuta tenía como obispo a Mons. Antonio Ceballos Atienza, que cumplió 76 años el pasado 27 de julio.
MONSEÑOR ANTONIO CEBALLOS ATIENZA
Mons. Antonio Ceballos
Nació el 31 de julio de 1935 en Alcalá la Real (Jaén). Cursó las Humanidades y los Estudios eclesiásticos respectivamente en los Seminarios Diocesano Menor y Mayor de Jaén. Posteriormente obtuvo el Doctorado en la Facultad de Teología de Granada.
Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1962. Ha desempeñado, entre otros, los cargos de Vicario Cooperador en la Parroquia de Jódar (1962). Profesor del Seminario Menor y Mayor. Director espiritual del Seminario Mayor de Jaén en Granada. Delegado del Clero (1967). Rector del Seminario Mayor de Jaén y Profesor de Teología (1972). Delegado del Clero y de Vocaciones (1977). Director de los Cursos de verano para la región andaluza (1980). También fue Párroco de la Parroquia de San Bartolomé en Jaén (1972). Canónigo de la Catedral desde 1982. Director del Secretariado de la Comisión Episcopal del Clero de la Conferencia Episcopal Española (1985).
Fue ordenado Obispo en la Catedral de Ciudad Rodrigo y tomó posesión de aquella Diócesis el 25 de marzo de 1988. Actualmente es Vocal de la Comisión Episcopal del Clero.
En 1991 visitó un buen número de Seminarios Mayores españoles como Visitador Apostólico, delegado por la Santa Sede.
Durante los últimos años ha organizado el Curso y el Mes de Renovación Sacerdotal en Salamanca, con gran participación y aprovechamiento del alumnado.
El 10 de diciembre de 1993 fue nombrado Obispo de Cádiz y Ceuta, y Administrador Diocesano de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, hasta que tomó posesión canónica de la nueva Diócesis el 29 de Enero de 1994.
Entre sus publicaciones se destacan: “La argumentación teológica-bíblica en la “Biblia Parva” de San Pedro Pascual”, en “Estudios Bíblicos” vol. 42 (1984) Madrid, y numerosas Cartas Pastorales y artículos.
A continuación, os dejamos un artículo sobre la vida de ambos obispos,publicado en la web: www.agenciasic.es, el 30/08/2011.Recibid un abrazo en cristo.
Mons. Rafael Zornoza, nuevo obispo de Cádiz y Ceuta

Mons. Rafael Zornoza Boy nació en Madrid el 31 de julio de 1949. Es el tercero de seis hermanos. Estudió en el Colegio Calasancio de Madrid con los PP. Escolapios, que simultaneaba con los estudios de música y piano en el R. Conservatorio de Madrid.
Ingresó en el Seminario Menor de Madrid para terminar allí el bachillerato. En el Seminario Conciliar de Madrid cursa los Estudios Teológicos de 1969 a 1974, finalizándolos con el Bachillerato en Teología.
Ordenado sacerdote el 19 de marzo de 1975 en Madrid fue destinado como vicario de la Parroquia de San Jorge, y párroco desde 1983. Impulsó la pastoral juvenil, matrimonial y de vocaciones. Fue consiliario de Acción Católica y promovió los Cursillos de Cristiandad.
Es Licenciado en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde también realizó los cursos de doctorado. Preocupado por la evangelización de la cultura organizó eventos para el diálogo con la fe en la literatura y el teatro e inició varios grupos musicales –acreditados con premios nacionales e internacionales–, participando en numerosos eventos musicales como director de coros aficionados y profesor de dirección coral. Ha colaborado además como asesor en trabajos del Secretariado de Liturgia de la Conferencia Episcopal.
En octubre de 1991 acompaña como secretario particular al primer obispo de la de Getafe al iniciarse la nueva diócesis. Elegido miembro del Consejo Presbiteral perteneció también al Colegio de Consultores.
Inicia el nuevo seminario de la diócesis en 1992 del que es nombrado Rector en 1994, desempeñando el cargo hasta 2010. Ha sido profesor de Teología en la Escuela Diocesana de Teología de Getafe, colaborador en numerosos cursos de verano y director habitual de ejercicios espirituales.
Designado por el S.S. el Papa Benedicto XVI obispo titular de Mentesa y auxiliar de la diócesis de Getafe y fue ordenado el 5 de febrero de 2006.
Hay que destacar en este tiempo su dedicación a la Formación Permanente de los sacerdotes. También ha potenciado con gran dedicación la pastoral de juventud, creando medios para la formación de jóvenes cristianos, como la Asociación Juvenil “Llambrión” y la Escuela de Tiempo Libre “Semites”, que capacitan para esta misión con la pedagogía del tiempo libre, campamentos y actividades de montaña,
Ha impulsado además las Delegaciones de Liturgia, Pastoral Universitaria y de Emigrantes, de importancia relevante en la Diócesis de Getafe, así como diversas iniciativas para afrontar la nueva evangelización.
Pertenece a la Comisión Episcopal de Seminarios de la Conferencia Episcopal Española –encargado actualmente de los Seminarios Menores– y a la Comisión Episcopal del Clero.
Su lema pastoral es: “Muy gustosamente me gastaré y desgastaré por la salvación de vuestras almas” (2Cor 12,13).

Nació el 31 de julio de 1935 en Alcalá la Real (Jaén). Cursó las Humanidades y los Estudios eclesiásticos respectivamente en los Seminarios Diocesano Menor y Mayor de Jaén. Posteriormente obtuvo el Doctorado en la Facultad de Teología de Granada.
Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1962. Ha desempeñado, entre otros, los cargos de Vicario Cooperador en la Parroquia de Jódar (1962). Profesor del Seminario Menor y Mayor. Director espiritual del Seminario Mayor de Jaén en Granada. Delegado del Clero (1967). Rector del Seminario Mayor de Jaén y Profesor de Teología (1972). Delegado del Clero y de Vocaciones (1977). Director de los Cursos de verano para la región andaluza (1980). También fue Párroco de la Parroquia de San Bartolomé en Jaén (1972). Canónigo de la Catedral desde 1982. Director del Secretariado de la Comisión Episcopal del Clero de la Conferencia Episcopal Española (1985).
Fue ordenado Obispo en la Catedral de Ciudad Rodrigo y tomó posesión de aquella Diócesis el 25 de marzo de 1988. Actualmente es Vocal de la Comisión Episcopal del Clero.
En 1991 visitó un buen número de Seminarios Mayores españoles como Visitador Apostólico, delegado por la Santa Sede.
Durante los últimos años ha organizado el Curso y el Mes de Renovación Sacerdotal en Salamanca, con gran participación y aprovechamiento del alumnado.
El 10 de diciembre de 1993 fue nombrado Obispo de Cádiz y Ceuta, y Administrador Diocesano de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, hasta que tomó posesión canónica de la nueva Diócesis el 29 de Enero de 1994.
Entre sus publicaciones se destacan: “La argumentación teológica-bíblica en la “Biblia Parva” de San Pedro Pascual”, en “Estudios Bíblicos” vol. 42 (1984) Madrid, y numerosas Cartas Pastorales y artículos.
lunes, 22 de agosto de 2011
FOTOS DEL CORPUS CHRISTI 2011
"CORPUS CHICO" EN EL BARRIO
Este domingo se celebrará en la Iglesia San Juan de Dios la Solemnidad del Corpus Christi. La misa tendrá lugar a las 11,30 de la mañana. A continuación el Santísimo Sacramento recorrerá las calles del Barrio. A esta celebración asistirá representación de nuestra Cofradía y de las diferentes Hermandades de la localidad.
LA MANDRAGORA
Con motivo de recaudar fondos para la restauración del techo de la Iglesia de Santiago, el próximo ´viernes día 8 de Julio a las 20:30 horas en el teatro municipal se representará la obra teatral "La Mandrágora" por la Asociación el Tenderete de Assido. El precio de la entrada será de 5 euros. Si estás interesad@ en colaborar y disfrutar de una buena obra dejanos tu mensaje.
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI.
Ayer celebramos la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo.La misa comenzó a las 18:00 y fue oficiada por el Rvdo. Padre Don Mario Luís Almario Martín(Párroco de la Iglesia San Juan de Dios). Tras la misa el SANTÍSIMO SACRAMENTO procesionó acompañado de nuestra Patrona y Alcaldesa perpetua Ntra. Señora de la Paz. Este año,debido a las inclemencias meteorológicas,el recorrido fue modificado.
Regina caeli, laetare, quia quem meruisti portare, resurrexit, sicut dixit, alleluia
Hoy no estamos celebrando un Domingo como todos los domingos: hoy estamos celebrando la Resurrección del Señor. Ciertamente todos los domingos celebramos la resurección de Cristo pero hoy la celebramos con mayor intensidad porque al celebrarla después de haber vivido los días de su Pasión, vemos que Cristo con su muerte no nos ha fallado y que al resucitar nos ha manifestado que El es claramente el Señor, el Dueño de la vida y el Vencedor de la muerte. Este domingo está tan lleno de alegría que no nos bastan las 24 horas del día para celebrarlo. Este es el tiempo pascual que va desde el día de hoy hasta el domingo de Pentecostés. Estos cincuenta días que son como un único y solo día festivo, son como un gran domingo que dura cincuenta días. En realidad la Pascua es la única fiesta de nosotros los cristianos porque eso es lo que celebramos cada domingo.Es normal que así sea porque la Pascua nos recuerda el nucleo, la raiz y la fuerza de toda nuestra fe cristiana. La Pascua nos hace conscientes de que Jesús ha resucitado, ha vencido a la muerte y al mal.Proclamar la resurrección de Cristo es proclamar el fundamento de nuestra fe y esta es una afirmación que no podemos contentarnos con saberla sino que la hemos de sembrar en lo mas profundo de nuestro ser para que nos renueve, penetre y transforme, por que si Jesucristo vive, vive para nosotros y vive en nosotros. Anoche nos reunimos en la Parroquia de Santiago para celebrar la Vigilia Pascual y allí renovamos nuestro Bautismo para manifestar de esa manera que al celebrar la muerte y resurrección de Cristo queremos luchar contra todo lo que hay de mal en nosotros y en el mundo, para manifestar que queremos abrirnos a la vida que nos viene de Dios por medio de su Hijo Jesucristo y que ha sembrado en nosotros el Espíritu Santo el día de nuestro Bautismo. Feliz Pascua de Resurrección, aleluya, aleluya!!!
El próximo domingo día 29 de mayo, tendrá lugar una convivencia (almuerzo) organizada por el Consejo local de Hermandades y Cofradías de la localidad. La asistencia es libre para todo aquel que desee participar. Los asistentes colaborarán con un donativo de 5 euros que se destinará a recaudar fondos para dicho consejo.Sólo es necesario llevar algo de comida. <a href="mailto:Interesad@s">Interesad@s</a> contacten con cualquier miembro de alguna de las diferentes hermandades. Os esperamos!
COSTALEROS DEL CAUTIVO
Bella poesía dedicada a la cuadrilla de costaleros de Ntro Padre Jesús Cautivo (a la cual pertenezco). También como las anteriores es obra de nuestro amigo antoniomanuel28.
COSTALEROS DEL CAUTIVO
Costaleros de Medina:
color de bronce las caras,
fornidos, duros, de acero,
pasos lentos de pulgadas;
molías al prendidas al cuello
el lujo que os engalana,
entre sofocos y umbría
protagonistas de dramas.
Costaleros de Medina:
penitentes del Cautivo,
que los luceros relucen
por los senderos del alba:
camináis en silencio
sin luz en vuestra mirada.
Los rojos claveles brotan
a sus pies de sus mismas llagas.
Los faroles de luto
se marchitan y se apagan,
como se apaga la vida
del Cautivo en la madrugada.
Abajo los costaleros
con sus alpargatas negras,
sudorosos y en tinieblas
y su labor silenciada,
llevando sobre su cerviz
Promesas y Esperanzas.
Pasos cortos costaleros
que la noche se quebranta,
que va Cautivo El Señor
y de dolor su Madre se desgarra.
¡Mecedlos con mucho mimo,
que la vida se le escapa!
Costaleros de Medina:
sombras en la noche clara,
ignorados en penumbras,
hombres de penas calladas;
que sois la gloria más grande
de las noches Asidonenses.
Y hacéis posible que vibre
Medina en Semana Santa.
Enlaces
Web de la Hermandad de Ntro.Padre Jesús Nazareno Medina Sidonia
http://nazarenomedinasidonia.blogspot.com/
Web de la Hermandad Stmo.Cristo de la Sangre
http://hermandadsangre.blogspot.com/
Web Nuestra Iglesia en Medina Sidonia
http://iglesiaenmedina.blogspot.com/
Web de la Hermandad Stmo.Cristo de la Reconciliación( Hdad. del Barrio )
http://hermandaddelbarrio.blogspot.com/
Web de la Hermandad Cristo de la Buena Muerte
http://cristodelabuenamuertemedina.blogspot.com/
Web del Obispado de Cádiz y Ceuta
http://www.obispadodecadizyceuta.org/
Web Cadiz Cofrade
http://www.cadizcofrade.net/
http://nazarenomedinasidonia.blogspot.com/
Web de la Hermandad Stmo.Cristo de la Sangre
http://hermandadsangre.blogspot.com/
Web Nuestra Iglesia en Medina Sidonia
http://iglesiaenmedina.blogspot.com/
Web de la Hermandad Stmo.Cristo de la Reconciliación( Hdad. del Barrio )
http://hermandaddelbarrio.blogspot.com/
Web de la Hermandad Cristo de la Buena Muerte
http://cristodelabuenamuertemedina.blogspot.com/
Web del Obispado de Cádiz y Ceuta
http://www.obispadodecadizyceuta.org/
Web Cadiz Cofrade
http://www.cadizcofrade.net/
Rincón Literario
Os dejamos con dos composiciones realizadas, por devotos de nuestro Amantísimo y Sagrado Titular, Ntro.Padre Jesús Cautivo de los Llanos (Vulgo de Medinaceli), las cuales formaran parte de ese pqueño rincón de nuestro blog, como es el ''Rincón literario''.
Si quereis participar, no teneis mas que hacernos llegar vuestras composiciones literarias a nuestro correo cautivodelosllanos@gmail.com, y gustosamente las publicaremos.
Gracias a estas personas por su aportación, y ¡recibid tod@s un fraternal abrazo en Cristo!.
Tiene los pulsos ¨prendíos¨ por una
falsa condena, y al mismo sol le da frío al ver que su sangre morena
le lleva el rostro ¨teñío¨.
DEVOTO DE NTRO. PADRE JESÚS
CAUTIVO.
Jesús Cautivo de los Llanos, el de las manos atadas y coronado de espinas, atado,y nos bendices...Así bendices Medina.
DEVOTO DE NTRO. PADRE JESÚS CAUTIVO.
En esta ocasión, os mostramos un relato escrito por nuestra jóven hermana Lourdes Gutiérrez Barrera.Gracias Lourdes!!
Mi experiencia en una Hermandad.
Mi relación con esta
hermandad comenzó gracias a una amiga mía perteneciente a la
hermandad llamada Mireia. Estábamos a unos meses antes de esta
última Semana Santa y ella intentaba convencerme para que me
vistiera con ella de penitente. Al principio dudaba pero al final
acepté y ahora no me arrepiento de haberlo hecho. Yo no sabía
apenas nada sobre la hermandad y nuestra imagen de Jesús Cautivo,
pero poco a poco fui aprendiendo a través de mi amiga todo lo que
era una hermandad. El ambiente me pareció muy agradable: todo el
mundo se llevaba bien y se ayudaban mutuamente en lo que necesitaban.
El día de la salida procesional se acercaba y yo estaba muy contenta
y emocionada, pues era mi primer año y quería saber lo que se
siente al ver en la noche la imagen de Jesús Cautivo meciéndose al
compás de la música de la banda. Pero por desgracia me quede con
las ganas de ello, ya que aquel Lunes Santo el tiempo no nos acompañó
y tuve que conformarme con ver el paso (adornado con mi ayuda para
que ese día la imagen se viera espléndida) moverse hasta la puerta
de la iglesia. Esa noche lloré acompañada de mi amiga y otras
muchas personas llenas de tristeza y resignación. En mi mente había
un sentimiento de coraje y tristeza que hacía que no pudiera parar
de llorar. Pero esto que pasó hace que este año que va a comenzar
tenga más ganas de que llegue el día de la procesión para poder
ver salir el paso de la iglesia acompañado de una noche
espectacular. Todas los días miro la imagen de Jesús Cautivo que
tengo en mi cuarto para rezarle y pensar que ese día volverá a
llegar. También durante este año he salido de representación en
otras procesiones y en el Corpus Christi, cosa que nunca había hecho
antes. Es irónico como la imagen de este cristo (que me daba tanto
miedo de pequeña por la tristeza que transmitía) se haya convertido
en mi confidente y haya hecho que yo tenga mas fe en lo que quiero y
vea la vida de la mejor forma posible.
LOURDES GUTIÉRREZ
BARRERA.
A
continuación. os mostramos un relato, escrito por nuestra hermana,
Mireia Peña Collantes, la cual nos ha enviado este bello relato, de su
vida y experiencias dentro de nuestra hermandad.
Desde
aquí animamos, a que todo aquel, que al igual que Mireia, quiero
compartir sus vivencias o cualquier otra opinión o relato elacionado con
nuestra cofradia, puede hacernoslo llegar a nuestra dirección de correo
: cautivodelosllanos@gmail.com
Pd: ( Se ruega, se envíen los archivos en .doc , para que puedan ser abiertos desde cualquier pordenador)
Recibid un fraternal abrazo en Cristo, hermanos.
Mi Experiencia Cofrade
Por: Mireia Peña Collantes
Todos estos años he disfrutado y a la
vez me están sirviendo para algo. Dentro de una cofradía o
hermandad se aprenden muchas cosas, ya que convives con más gente, y
a la vez te sirve para estar más cerca de Cristo. Aparte de estas
cosas, también he puesto un poco de mi parte porque debo
comprometerme, colaborar, esforzarme y, por supuesto, trabajar por mi
hermandad. Dentro de mí siento el deber y la necesidad de ayudar.
Llevo desde pequeña en la cofradía y me alegro mucho. Recuerdo que
cuando era pequeña solía quedarme mirando la sagrada imagen durante
mucho tiempo. Son muchas cosas las vividas, muchos recuerdos, algunos
vagos, pero que siempre quedarán guardados en mi mente. Desde
siempre me ha apasionado la Semana Santa, para mí no es una semana
cualquiera. En Semana Santa se vive la pasión y muerte de Cristo.
Una de mis satisfacciones es vestir la túnica de mi hermandad, y
cada vez que lo hago me siento muy orgullosa porque es todo un
privilegio para mí. Desgraciadamente, este año la salida
procesional no se ha podido llevar a cabo debido al mal tiempo.
Cuando informaron la decisión, me apenó mucho, como también se
apenaron la gente de mi alrededor, como las personas que trabajaron
para que luciera espectacular en aquella noche tan especial. Sentí
mucho afecto hacia mis amigas porque era el primer año que iban a
vestir la túnica de penitente. Entre tanta gente, había muchas
caras de tristeza y llanto. Finalmente, la imagen salió a la puerta
de la iglesia, para que la gente agrupada en la plaza, pudiera ver a
nuestro titular. Deseo y espero con mucha fe, que el año que viene
el tiempo este de nuestro lado y la imagen de nuestro padre salga por
las calles de Medina, como lleva haciendo durante estos años. Como
dije antes, estoy muy contenta por estar dentro del mundo cofrade y
espero que sigan siendo muchos años más.
Bella poesía dedicada a la cuadrilla de costaleros de Ntro Padre Jesús Cautivo (a la cual pertenezco). También como las anteriores es obra de nuestro amigo antoniomanuel28.
COSTALEROS DEL CAUTIVO
Costaleros de Medina:
color de bronce las caras,
fornidos, duros, de acero,
pasos lentos de pulgadas;
molías al prendidas al cuello
el lujo que os engalana,
entre sofocos y umbría
protagonistas de dramas.
Costaleros de Medina:
penitentes del Cautivo,
que los luceros relucen
por los senderos del alba:
camináis en silencio
sin luz en vuestra mirada.
Los rojos claveles brotan
a sus pies de sus mismas llagas.
Los faroles de luto
se marchitan y se apagan,
como se apaga la vida
del Cautivo en la madrugada.
Abajo los costaleros
con sus alpargatas negras,
sudorosos y en tinieblas
y su labor silenciada,
llevando sobre su cerviz
Promesas y Esperanzas.
Pasos cortos costaleros
que la noche se quebranta,
que va Cautivo El Señor
y de dolor su Madre se desgarra.
¡Mecedlos con mucho mimo,
que la vida se le escapa!
Costaleros de Medina:
sombras en la noche clara,
ignorados en penumbras,
hombres de penas calladas;
que sois la gloria más grande
de las noches Asidonenses.
Y hacéis posible que vibre
Medina en Semana Santa.
Aquí os dejo una historia que nos ha llegado a través de nuestro amigo Antonio Manuel 28 y que él quiere compartir con todos nosotros
EL NIÑO COSTALERO...
Todo empieza una primavera en la que las calles se llenan de olores tales como el incienso, azahar....pues es ahí cuando un joven de 32 años apasionado del mundo de las chicotás y de las buenas marchas, hace de su saber un fruto para su hijo el cual solo tiene 4 años; pero son 4 años llenos de muchos videos cofrades tras esa mirada...
El padre desde pequeño habla con su hijo como si de un gran costalero se tratase, su empeño es enseñarle que el costalero no se viste por un dia, sino que, se viste por una fé, por un sentimiento, por un Arte....
Pasan los años y ese niño ya no es tan niño...Ahora tiene 8 años y su saber por este mundo lleno de trabajaderas es cada vez mas amplio; sigue soñando con ponerse un costal y mira los pies de un costalero buscando ese izquierdo por delante...Pero por fatalidades de la vida; ese padre que tanto le enseñó y que tanto le hizo ver el mundo del costal....Murió en un accidente...La madre y familia no sabian como decirles a ese niño que su padre se habia ido a donde él tantas veces subia soñando con su costal....
Pasa el tiempo y llega la primavera en la que de nuevo empieza a oler a incienso y ese niño de 9 años ya sabe donde se encuentra su Padre, su "maestro"...y ahora es él con sólo 9 años el que quiere luchar por la trabajadera; quiere sentirse un guerrrero como le enseñó su padre, quiere marcar un costero como su padre....quiere ser como ÉL le enseñó....
Llega el día en el que sale la Hermandad donde su padre hacía estación de penitencia y ese niño de 9 años le pide a su madre vestirse de costalero y le pide ponerse el costal de su Padre y salir a verla aunque sea de lejos...La madre y familiares aceptan dicha propuesta y salen a la calle lo cual gente de la Hermandad les hacen un hueco para ver salir desde la iglesia el misterio que portaba el fallecido....Y es ahí, una vez dentro donde el niño se arrebata al capataz y le dice que quiere salir de costalero...la contestación del capataz fué.._¿por qué quieres salir de costalero? y el pequeño le respondió: Para cuando se suba el paso al cielo; ver a mi PADRE...el capataz se echó a llorar y aceptó la propuesta de aquel niño al cual le concedió el sitio donde su padre cargaba y le dijo en el oido...pequeño, aunque no llegues aún a la trabajadera, tranquilo que tu padre hoy te ayudará lo mismo que nos ayudará a nosotros....ese niño ahora tiene 41 años y sigue viendo una vez al año a su Padre....
Cuadrilla de Costaleros
Espacio dedicado a la cuadrilla de costalero de Ntro.Padre Jesús Cautivo de los LLanos( Vulgo de Medinaceli)
ENSAYO CUADRILLA DE COSTALEROS NTRO.PADRE JESUS CAUTIVO DE LOS LLANOS
Estimados costaleros:
Este sábado día 3 de Marzo tendrá lugar la igualá y el primer ensayo a las 17.00 horas en la Iglesia de la Victoria. Todo aquel costalero que no asista (o no comunique su imposibilidad para asistir al capataz o en el teléfono 661404160) a dicha igualá se entenderá que no es su deseo portar a Ntro. Señor este año en su salida procesional. Se ruega puntualidad. Un saludo y un fuerte abrazo para todos.
José María Ocaña Puerto
Capataz
Videos
Ensayo de la cuadrilla de costalero por el casco urbano de Medina Sidonia( C/San Juan)
Ultimo Ensayo antes de la salida procesional del Lunes Santo 2011
ENSAYO CUADRILLA DE COSTALEROS NTRO.PADRE JESUS CAUTIVO DE LOS LLANOS
Estimados costaleros:
Este sábado día 3 de Marzo tendrá lugar la igualá y el primer ensayo a las 17.00 horas en la Iglesia de la Victoria. Todo aquel costalero que no asista (o no comunique su imposibilidad para asistir al capataz o en el teléfono 661404160) a dicha igualá se entenderá que no es su deseo portar a Ntro. Señor este año en su salida procesional. Se ruega puntualidad. Un saludo y un fuerte abrazo para todos.
José María Ocaña Puerto
Capataz
Videos
Ensayo de la cuadrilla de costalero por el casco urbano de Medina Sidonia( C/San Juan)
Ultimo Ensayo antes de la salida procesional del Lunes Santo 2011
Noticias
Un obispo se nos marcha, Monseñor Antonio Ceballos Atienza, y otro nos llega, Monseñor Rafael Zornoza.Desde aquí le deseamos muchísima suerte en su nueva andadura en nuestra Diócesis.
A continuación, os dejamos un artículo sobre la vida de ambos obispos,publicado en la web: www.agenciasic.es, el 30/08/2011.Recibid un abrazo en cristo.
Con fecha 30 de agosto de 2011, la Santa Sede ha hecho público el nombramiento de Mons. Rafael Zornoza, obispo auxiliar de Getafe, como obispo de Cádiz y Ceuta. Mons. Rafael Zornoza Boy, de 62 años, fue ordenado sacerdote en 1973. Es madrileño y ha sido rector del seminario de Getafe entre 1994 y 2010. En la CEE es miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades. La diócesis de Cádiz y Ceuta tenía como obispo a Mons. Antonio Ceballos Atienza, que cumplió 76 años el pasado 27 de julio.
MONSEÑOR ANTONIO CEBALLOS ATIENZA
Mons. Antonio Ceballos
Nació el 31 de julio de 1935 en Alcalá la Real (Jaén). Cursó las Humanidades y los Estudios eclesiásticos respectivamente en los Seminarios Diocesano Menor y Mayor de Jaén. Posteriormente obtuvo el Doctorado en la Facultad de Teología de Granada.
Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1962. Ha desempeñado, entre otros, los cargos de Vicario Cooperador en la Parroquia de Jódar (1962). Profesor del Seminario Menor y Mayor. Director espiritual del Seminario Mayor de Jaén en Granada. Delegado del Clero (1967). Rector del Seminario Mayor de Jaén y Profesor de Teología (1972). Delegado del Clero y de Vocaciones (1977). Director de los Cursos de verano para la región andaluza (1980). También fue Párroco de la Parroquia de San Bartolomé en Jaén (1972). Canónigo de la Catedral desde 1982. Director del Secretariado de la Comisión Episcopal del Clero de la Conferencia Episcopal Española (1985).
Fue ordenado Obispo en la Catedral de Ciudad Rodrigo y tomó posesión de aquella Diócesis el 25 de marzo de 1988. Actualmente es Vocal de la Comisión Episcopal del Clero.
En 1991 visitó un buen número de Seminarios Mayores españoles como Visitador Apostólico, delegado por la Santa Sede.
Durante los últimos años ha organizado el Curso y el Mes de Renovación Sacerdotal en Salamanca, con gran participación y aprovechamiento del alumnado.
El 10 de diciembre de 1993 fue nombrado Obispo de Cádiz y Ceuta, y Administrador Diocesano de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, hasta que tomó posesión canónica de la nueva Diócesis el 29 de Enero de 1994.
Entre sus publicaciones se destacan: “La argumentación teológica-bíblica en la “Biblia Parva” de San Pedro Pascual”, en “Estudios Bíblicos” vol. 42 (1984) Madrid, y numerosas Cartas Pastorales y artículos.
A continuación, os dejamos un artículo sobre la vida de ambos obispos,publicado en la web: www.agenciasic.es, el 30/08/2011.Recibid un abrazo en cristo.
Mons. Rafael Zornoza, nuevo obispo de Cádiz y Ceuta

Mons. Rafael Zornoza Boy nació en Madrid el 31 de julio de 1949. Es el tercero de seis hermanos. Estudió en el Colegio Calasancio de Madrid con los PP. Escolapios, que simultaneaba con los estudios de música y piano en el R. Conservatorio de Madrid.
Ingresó en el Seminario Menor de Madrid para terminar allí el bachillerato. En el Seminario Conciliar de Madrid cursa los Estudios Teológicos de 1969 a 1974, finalizándolos con el Bachillerato en Teología.
Ordenado sacerdote el 19 de marzo de 1975 en Madrid fue destinado como vicario de la Parroquia de San Jorge, y párroco desde 1983. Impulsó la pastoral juvenil, matrimonial y de vocaciones. Fue consiliario de Acción Católica y promovió los Cursillos de Cristiandad.
Es Licenciado en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde también realizó los cursos de doctorado. Preocupado por la evangelización de la cultura organizó eventos para el diálogo con la fe en la literatura y el teatro e inició varios grupos musicales –acreditados con premios nacionales e internacionales–, participando en numerosos eventos musicales como director de coros aficionados y profesor de dirección coral. Ha colaborado además como asesor en trabajos del Secretariado de Liturgia de la Conferencia Episcopal.
En octubre de 1991 acompaña como secretario particular al primer obispo de la de Getafe al iniciarse la nueva diócesis. Elegido miembro del Consejo Presbiteral perteneció también al Colegio de Consultores.
Inicia el nuevo seminario de la diócesis en 1992 del que es nombrado Rector en 1994, desempeñando el cargo hasta 2010. Ha sido profesor de Teología en la Escuela Diocesana de Teología de Getafe, colaborador en numerosos cursos de verano y director habitual de ejercicios espirituales.
Designado por el S.S. el Papa Benedicto XVI obispo titular de Mentesa y auxiliar de la diócesis de Getafe y fue ordenado el 5 de febrero de 2006.
Hay que destacar en este tiempo su dedicación a la Formación Permanente de los sacerdotes. También ha potenciado con gran dedicación la pastoral de juventud, creando medios para la formación de jóvenes cristianos, como la Asociación Juvenil “Llambrión” y la Escuela de Tiempo Libre “Semites”, que capacitan para esta misión con la pedagogía del tiempo libre, campamentos y actividades de montaña,
Ha impulsado además las Delegaciones de Liturgia, Pastoral Universitaria y de Emigrantes, de importancia relevante en la Diócesis de Getafe, así como diversas iniciativas para afrontar la nueva evangelización.
Pertenece a la Comisión Episcopal de Seminarios de la Conferencia Episcopal Española –encargado actualmente de los Seminarios Menores– y a la Comisión Episcopal del Clero.
Su lema pastoral es: “Muy gustosamente me gastaré y desgastaré por la salvación de vuestras almas” (2Cor 12,13).

Nació el 31 de julio de 1935 en Alcalá la Real (Jaén). Cursó las Humanidades y los Estudios eclesiásticos respectivamente en los Seminarios Diocesano Menor y Mayor de Jaén. Posteriormente obtuvo el Doctorado en la Facultad de Teología de Granada.
Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1962. Ha desempeñado, entre otros, los cargos de Vicario Cooperador en la Parroquia de Jódar (1962). Profesor del Seminario Menor y Mayor. Director espiritual del Seminario Mayor de Jaén en Granada. Delegado del Clero (1967). Rector del Seminario Mayor de Jaén y Profesor de Teología (1972). Delegado del Clero y de Vocaciones (1977). Director de los Cursos de verano para la región andaluza (1980). También fue Párroco de la Parroquia de San Bartolomé en Jaén (1972). Canónigo de la Catedral desde 1982. Director del Secretariado de la Comisión Episcopal del Clero de la Conferencia Episcopal Española (1985).
Fue ordenado Obispo en la Catedral de Ciudad Rodrigo y tomó posesión de aquella Diócesis el 25 de marzo de 1988. Actualmente es Vocal de la Comisión Episcopal del Clero.
En 1991 visitó un buen número de Seminarios Mayores españoles como Visitador Apostólico, delegado por la Santa Sede.
Durante los últimos años ha organizado el Curso y el Mes de Renovación Sacerdotal en Salamanca, con gran participación y aprovechamiento del alumnado.
El 10 de diciembre de 1993 fue nombrado Obispo de Cádiz y Ceuta, y Administrador Diocesano de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, hasta que tomó posesión canónica de la nueva Diócesis el 29 de Enero de 1994.
Entre sus publicaciones se destacan: “La argumentación teológica-bíblica en la “Biblia Parva” de San Pedro Pascual”, en “Estudios Bíblicos” vol. 42 (1984) Madrid, y numerosas Cartas Pastorales y artículos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)